Programa Tú escribes, yo corrijo: una oportunidad de oro para estudiantes de periodismo y afines
[caption id="attachment_830" align="aligncenter" width="640"] Imagen ilustrativa | Autor desconocido | Cortesía: Culturamas[/caption]
¿Eres de los que escribes y escribes y te gusta compartir tus trabajos, o tienes líneas guardadas pero te da pena publicarlas porque no sabes si están bien escritas?
¿Estudias periodismo, castellano, letras o carreras afines en cualquiera de las universidades de Venezuela o del mundo, de cualquier semestre, y te gusta escribir sobre temas de interés permanente o de actualidad? Entonces, ¡¡atención!!, porque ahora leobruzual.wordpress.com te brinda esta oportunidad de oro para desarrollarte en el mundo de la redacción con el programa Tu escribes, yo corrijo.
Tus poemas, pensamientos, desahogos o todo lo que quieras que otros vean podrán ser publicados en este magacín; pero antes de eso, pasará por un proceso de corrección respetando su esencia y lo que quieres transmitir.
El objetivo central de esta iniciativa es ayudarte a mejorar tu redacción y dar a conocer lo que piensas a través de tus propuestas escritas.
Tus trabajos serán corregidos en virtud de lo que quieras comunicar y se publicarán para que veas dónde estuvieron tus detalles ortográficos o de sintaxis. Así podrás ir mejorando tu ortografía y tu estilo de redacción. ¿Suena bien? Entonces, ¡adelante!
¡Eh!, esta iniciativa también es válida para graduados de cualquier profesión o simplemente que amen escribir! ¡Anímate!
Si te gusta la idea, aprovecha esta oportunidad para seguir creciendo, aprendiendo y mejorando como profesional de la comunicación.
Instrucciones
Envía los siguientes datos al correo leobruzualprensa@gmail.com y ya estarás formando parte de esta oportunidad de oro:
- Nombre, apellido y de qué ciudad o región eres.
- Número celular (si es inteligente, mejor, para comunicarnos vía WhatsApp).
- Una breve biografía, al menos cinco líneas (a manera de currículo), destacando lo que haces: dónde estudias (qué carrera, qué semestre), dónde trabajas o has trabajado y sobre qué cosas te gusta escribir o por cuál género te inclinas más.
- Colocar en el asunto del email: NOMBRE APELLIDO, PARA ESCRIBIR EN EL BLOG.
Una vez recibida esta información, se te contactará para que sepas cuáles son los lineamientos a seguir en el envío de cada trabajo.
Recuerda compartir esta información con alguna persona que sepas le interese esta propuesta. ¡¡Te esperamos!!
0 comentarios
Le invitamos a compartir esta publicación a quien pueda interesar. Asimismo, comente y generemos un debate democrático y respetuoso. ¡Muchas gracias por bruzualizar con nosotros!